martes, 9 de diciembre de 2008

ALGUNAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS diciembre 3 de 2008

Algunas de las ventajas que nos ofrece el uso de este modelo de aprendizaje y del uso de las plataformas se puede plantear en los siguientes ítems:
  • El control que se lleva sobre el aprendizaje y los procesos de desarrollo que el estudiante ejecuta en el cumplimiento de sus actividades
  • El estudiante puede interactuar con varios docentes a la vez y despejar cualquier tipo de duda en un determinado tema o en diferentes temas. Para ello debe abordar sus materiales con anterioridad y preparar y presentar sus inquietudes.
  • El uso de materiales dinámicos, es decir, material multimedia que logre impactar en el estudiante la confianza y la alegría de trabajar con esas herramientas
  • El uso de tiempos de aprendizajes distribuidos de acuerdo a la disponibilidad del estudiante. Para ello debe trazar un cronograma de desarrollo de sus actividades de acuerdo a un planeamiento y de acuerdo a sus necesidades.
  • El autoaprendizaje en el estudiante. El papel del docente es el de tutor, su participación se dirige únicamente como guía en la construcción del aprendizaje del estudiante
  • La interacción con estudiantes de diferentes regiones y de algunas bien distantes entre sí. Se puede decir que a través de estas herramientas se pueden conocer gente con diferente idiosincrasia e intercambiar experiencias de conocimientos y de valores entre diversas personas. El trabajo cooperativo es una de las mayores riquezas en el avance de los conocimientos
  • Actualización y profundización en el uso de las comunicaciones y de herramientas de interacción entre las personas.


También es cierto que ella ofrece algunas desventajas:
  • Los costos de implementación de las plataformas
  • El ancho de banda. Cuando no se cuenta con un ancho de banda suficiente los procesos de comunicación e interacción entre las personas se vuelven lentos.
  • El estudiante "Solo". A veces el estudiar solo vuelve los procesos tediosos y aburridos
  • El nivel de aprendizaje de los estudiantes no es el mismo, ya que se ajusta de acuerdo a la disponibilidad del tiempo para desarrollar las actividades requeridas.
  • La caída del sistema interrumpe los procesos en los cuales se viene llevando a cabo la interacción entre las personas.


Por eso es importante preparar a las personas para los desafíos y retos que imponen las transformaciones en las comunicaciones y el avance de las NTICs para que a futuro no existan choques donde se promueva el campus como el lugar mas importante de formación de profesionales, si no que se descentralice la idea y se adquiera la conciencia, que lo mas importante en la educación es la autoformación y el aprendizaje autónomo como una herramienta verdadera de desarrollo y de avance en el campo de la educación. La mentalidad de progreso en el ámbito de la educación debe partir desde las mismas instancias gubernamentales para que apoyen los procesos y las causas por propender hacia una educación separada de las aulas de clase de los claustros.
Se debe hacer una exhortación a las personas involucradas en los procesos educativos para que sean partícipes directos de la difusión de los criterios de comunicación y transmisión de conocimientos. Se propone desligar el autoritarismo de los esquemas tradicionales donde los saberes se vuelven dogmas impartidos a través de la escuela y las aulas.

No hay comentarios: